top of page

Diseñadores en Colombia

" En la concepción de diseño encuentro grave la falta de unión entre pensamiento, sentimiento y acción. El sentimiento y el amor son pilares fundamentales en la creación" Jaime Gutiérrez Lega- Revista Proyecto de Diseño Trimestre 4 año 2000

Jaime Gutiérrez Lega

Jaime Gutiérrez Lega Nació en Bucaramanga en el año 1932. Diseñador industrial, gráfico y de interiores. Experimentado, fundador de empresas, docente, promotor del diseño, diseñador dedicado, sabio sensible a la situación colombiana. Fue el pionero del diseño industrial en Colombia e Iberoamérica e importante protagonista del desarrollo de esta profesión.

Estudió diseño de objetos en el Chowinart Art Institute de Los Angeles en los años 50. Participó en los primeros proyectos de diseño industrial del país como las primeras cabinas telefónicas públicas para Bogotá. Fue fundador de la

Asociación Colombiana de Diseñadores y de la feria Expodiseño.

EN 1958 se hizo socio de la firma Salterine  y en ese momento introduce en los muebles que diseña consideraciones estéticas de orden moderno: simplifica las formas y las aproxima a la concepción y las posibilidades de la producción industrial de la epoca, buscando a la vez funcionalidad y comodidad.

Actualmente está dedicado a su propio estudio de diseño en su casa donde piensa seguir ofreciendo sus servicios profesionales para todos los sectores de la industria.

A nivel profesional, lo que más le interesa es complacer las deficiencias que los usuarios tienen en las respuestas a sus necesidades.

Considera que su principal logro profesional ha sido la aceptación de sus diseños en el mercado internacional.

 

Fuentes:

 

Giulio Vinaccia

 

Giulio Vinaccia nació en Italia. 

Arquitecto participe de la fundación del programa de diseño industrial en la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

En 1973 se dió la creación del Magíster en Diseño Industrial para Arquitectos, ingenieros civiles e industriales, como parte del Instituto Superior de Diseño y Proyectos para la industria I.D.I de la misma universidad; para esto la universidad trajo dos profesionales alemanes.

En el año 1974 Giulio fue nombrado primer decano de diseño industrial.

 

Fuentes: 

 

      Historia/ Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano http://www.utadeo.edu.co/es/link/diseno-industrial/44/layout-3/historia

 

José De Recasens

Nació en Tarragona en 1915. 

Llego a Colombia en el año 1939 exiliado, a consecuencia de la Guerra Civil Española.

Se desempeñaba como catedratico en la Universidad Externado de Colombia, donde además era decano de la Facultad de Comunicación Social. En Bogotá montó con su amigo José de Vengoechea una oficina de arquitectura.

Fue uno de los fundadores de la Facultad de filosofía y catedrático de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional. Durante 16 años trabajó en las universidades Javeriana, Jorge Tadeo Lozano, Los Andes y de América.

 

Fuentes:

 

   Casillero de Letras   http://www.ecbloguer.com/casillerodeletras/?p=18292

Rómulo Polo Florez

Nació en Bogotá en 1945.

Es uno de los pioneros en el campo del diseño en el país, es el fundador de la escuela de diseño de la Universidad Javeriana, uno de sus objetivos principales ha sido posicionar el diseño industrial como una profesión integral. Para Rómulo, diseñar es una forma maravillosa de aprender, a la vez es un modo de ver y comprender, de ser, crear y hacer; de soñar y realizar. "Diseñar es un camino amplio, que para quien lo comprende, no tiene retorno de salida".

su actividad profesional ha estado ligada principalmente a procesos pioneros en diseño. Ha sido docente en varias universidades de Colombia y profesor invitado en universidades del exterior; conferencista y ponente en congresos internacionales. 

Actualmente ejerce su actividad como consultor en diseño.

 

 Fuentes:

 

 

"La experiencia me ha llevado a establecer cinco factores de competitividad profesional: 1. Formación, 2. Experiencia, 3. Organización y capacidad de gestión, 4. Mercadeo, y 5. Relaciones de clase"

Romulo Polo Florez

Guillermo Sicard Montejo

 

Nació el 3 de Noviembre de 1933 y murió el 23 de septiembre del 2010.

Gestor y fundador del programa de diseño industrial en la Universidad Nacional, estableciendo que la carrera iba a estar bajo la tutela de la Facultad de Artes y tendría una duración de 5 años.

También fue Decano, Vicedecano Académico y Secretario de la facultad de Artes; se desepeño como profesor de Arquitectura y Diseño industrial, e instauro la asignatura y la temática del vidrio dentro de la Facultad de Artes.

En 1966 dictó en Colombia el primer curso de diseño industrial en el nivel universitario, dirigido a arquitectos en la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá

 

Fuentes:

 

 

 

Mauricio Olarte

<<Mauricio Olarte es uno de los pioneros del diseño industrial en Colombia.

Hace 30 años comenzó a fabricar sillas para oficinas y para las zonas de comidas en los centros comerciales sin imaginar la dimensión que tomaría la empresa. Hoy Series Seating se han convertido en todo un modelo innovador y exportador. La empresa abrió sus puertas en Bogotá en 1983, pero pronto se trasladó al municipio de Chía donde hoy está la planta de producción en la que trabajan 200 personas>>.

 

Fuentes:

 

 Pioneros del Diseño industrial en Colombia http://stefaniameraa.wix.com/small-brand-es#!Pioneros-del-Diseño-Industrial-en-Colombia/colb/55cb3c750cf2244af609bbe1

Luis Carlos Lega

<<Arquitecto de la Universidad Javeriana con Maestría en Diseño Industrial en Bélgica.

Fue el decano del programa de Diseño Industrial del año 1983 en la Universidad Jorge Tadeo Lozano  y profesor de Arquitectura de la Universidad Javeriana>>.

 

Fuentes:

 

Pioneros del Diseño industrial en Colombia http://stefaniameraa.wix.com/small-brand-es#!Pioneros-del-Diseño-Industrial-en-Colombia/colb/55cb3c750cf2244af609bbe1

 

Gustavo Gómez Casallas

Fue presidente de la Asociación Colombiana de Diseñadores.

 

<<Ha elaborado un nuevo concepto en el que se conjugan diferentes sabidurías y lo ha llamado: ambientar.

Dice que es un verbo, una acción, de la participación conjunta de los factores arquitectura, diseño, decoración y ambiente, todo con el fin de la interacción del sujeto con los objetos y el ambiente en pos de la armonía.

Pero además de esto, hay involucrada una temática científica sobre como las energías, las radiaciones, los colores, la luz, la temperatura, el aire de los ambientes inciden en la vida de las personas>>.

 

Fuentes:

 

Ambientar Para Vivir mejor 

http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-720132

Harry Child W.

<<Harry Child, director y fundador de Prodiseño, la institución que creó y desde entonces organiza Expodiseño, la que asegura es la primera feria de diseño del mundo en Bogotá, considera que en Colombia además de la distancia entre las empresas y academia, el Estado no le presta atención al tema. Hizo parte de los 17 fundadores de la Asociación Colombiana de Diseñadores que lamentablemente desapareció con el tiempo>>.

 

Fuentes:

 

Pioneros del Diseño industrial en Colombia http://stefaniameraa.wix.com/small-brand-es#!Pioneros-del-Diseño-Industrial-en-Colombia/colb/55cb3c750cf2244af609bbe1

 

 

 

Rodrigo Samper

Diseñador industrial graduado de Pratt Institute en Brooklyn NY. Con mas de 35 años de experiencia en Colombia y el los Estados Unidos Rodrigo es ampliamente reconocido por su trabajos en decoración y Diseño Interior.

Su éxito lo ha llevado a construir una marca que se posiciona como una de las más exclusivas del país.

Por medio de sus principios, valores estéticos y calidad humana ha logrado ampliar su campo de acción e incursionar en el diseño de espacios corporativos, institucionales y proyectos arquitectónicos.

 

Cursos

Diplomado en Gerencia General

Universidad Autónoma de Manizales, 2003. Bogotá

 

Fuentes:

Rodrigo Samper, Director General en Rodrigo Samper & Cía 

http://rodrigosamper.com/pages/director-general.html

 

Daniel Obregón

Daniel Obregón hizo parte del grupo de profesores que dictaron clase del curso universitario de Diseño Industrial en la Universidad Nacional.

 

Fuentes:

 

Blog de Catalina: Daniel Obregón  http://blogdecatalinab.blogspot.com.co/2015/08/daniel-obregon.html

 

Jesús Gamez Orduz

 <<Arquitecto de la Universidad Nacional de Colombia graduado en 1964 y diseñador industrial de la Escuela de Ulm (Alemania) 1969. Ha realizado especializaciones sobre estética y semiótica en la Universidad Stuttgart.

 

Miembro fundamental de la Asociación Colombiana de Diseñadores y de la Asociación Latinoamericana de Diseñadores (Aladi).

Ha sido docente de las universidades Javeriana, Bolivariana y de la Universidad Nacional de Colombia>>.

 

Fuentes: 

 

Revista Proyecto de Diseño 

bottom of page